NUTRIESKOLA. No se trata de una consulta dietética convencional
- 25 de marzo del 2021 (Publicado por )

Este negocio situado en Andoain, no se trata de una consulta dietética convencional. No se pautan dietas, ni suplementos, es imprescindible no pasar hambre. Se pretende, ayudar a las personas o familias que acuden a la consulta a mejorar sus hábitos alimentarios para siempre, ofreciéndoles una hoja de ruta personalizada.
CEBANC: ¿Cómo surgió la idea de crear NutriEskola y qué es lo que le hace diferente a otras consultas dietéticas?
CAROLA: La idea surgió por el afán de ayudar a otras personas a cambiar su alimentación, mejorar su salud y calidad de vida. NutriEskola no es una consulta dietética al uso. ¡Aquí no pautamos dietas! NutriEskola, además de la consulta, tiene una Escuela de Nutrición. En ella ayudamos a ese cambio de hábitos de forma práctica, a través de talleres de cocina saludable para adultos, familias y niños. Y también impartimos charlas o talleres de educación nutricional.
CEBANC: ¿Cómo te ha ayudado Cebanc en el proceso?
CAROLA: Mucho. Yo descubrí mi vocación de mayor. A los 40 me metí en una clase llena de alumnos que en la mayoría de los casos no llegaban a los 20. Y, aunque supuso un gran esfuerzo volver a estudiar, en Cebanc me ofrecieron el apoyo y el acompañamiento necesario para terminar mis estudios y comenzar mi proyecto con NutriEskola.
CEBANC ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar junto al servicio Urratsbat?
CAROLA: Juanjo Barcia, responsable de Urratsbat en Cebanc ha sido un gran apoyo desde el principio, y lo sigue siendo a día de hoy. Recomiendo a aquellos alumnos que piensen en emprendizaje que acudan a este servicio que ofrece el centro.
CEBANC: ¿Cómo veis el futuro del sector? ¿Qué tendencias prevés?
CAROLA: La tendencia no puede ser otra que la de dejar el peso a un lado, olvidarnos de las dietas y centrarnos en hacer cambios que puedan mantener los pacientes en el tiempo. Para conseguirlo es imprescindible, que esas pautas que les damos a los pacientes sean realmente personalizadas y adaptadas a sus gustos, costumbres, necesidades y estilo de vida. Así, conseguiremos que les resulte lo más sencillo posible seguirlas y que las mantengan en el tiempo. Por eso dedicamos tiempo suficiente a cada paciente para hacer una hoja de ruta específica para cada persona. Siendo esa la filosofía de NutriEskola.
CEBANC: ¿Cómo ha afectado a tu negocio el Covid?
CAROLA: Realmente no lo sé con exactitud. Llevo más tiempo en esta etapa Covid, de lo que llevaba abierto cuando nos llegó todo esto. Mi teoría es la siguiente: si NutriEskola ha sobrevivido a este año tan complicado, ya puede con todo!
CEBANC: ¿Alguna recomendación para los alumnos que tengan una idea de negocio, pero no se han animado todavía a emprender?
CAROLA: Pues que preparen bien su plan de negocio. Que hagan muchas cuentas, que pidan ayuda profesional como el servicio Urratsbat de CEBANC y ¡adelante!
